miércoles, 16 de junio de 2021

SER PADRE EN PALABRAS DE...

💓 Hno. Miguel Romero:

"Ser papá es el mejor regalo que Dios me pudo dar.  Ser padre es sacrificar mucho sin importar lo que pierdes, porque ganas siempre, guardando cada momento en verlos felices y agradecer a Dios por la maravillosa experiencia".

💓  Hno. Edgardo Girón:

"Ser padre significa ser el único amigo en quien sus hijos siempre puedan confiar.  Un consejo como padre es que la herencia más bella y formidable que un padre puede dar a sus hijos es la formación de su carácter y la enseñanza de los valores morales y espirituales". 

💓  Hno. Pablo Cabeza:

"Ser padre es una bendición de Dios, porque nos ha dado una herencia que son los hijos. También es una responsabilidad, porque el padre es un modelo para sus hijos y tienen que enseñarles a obedecer a Dios. Un consejo que le daría a los padres es que siempre tengan cuidado con las amistades de sus hijos."

💓 Hno. Herbert Quintanilla: 

"Ser papá es el privilegio que Dios nos da de poder amar, educar, corregir y enseñar los principios Cristo céntricos a la herencia dejaremos en este mundo: nuestros hijos. Mi consejo para los padres es  amar al Señor sobre todas las cosas para poder ser padres dignos de nuestros hijos".





LA PATERNIDAD CRISTIANA

 Por Hno. Vladimir Portillo (Co-pastor de CCSS)

Hablar de paternidad cristiana tiene que ver con todas las etapas de vida de un hombre. Un hombre con principios Cristo céntricos, desde la soltería debe de orar por su cónyuge y por la descendencia que Dios le dará. Desde joven debe de entender que los hijos son un regalo y un privilegio que Jehová nos da.
                                           
                   Los hijos que tenemos son un regalo de Dios.…  Salmo 127:3 TLA

Hay tres principios que como hombre he aplicado ante el privilegio de ser padre  y que todos debemos aplicar en nuestra paternidad:
  1. Amar a nuestros hijos por igual

El amor es una unión no material sino espiritual. No se trata solo de demostraciones físicas, sino afectivas y emocionales. El amor implica tener hacia el prójimo actitudes de comprensión, respeto, ternura y compromiso. Ese vínculo que  tengo con mis hijas me da cada día una energía de seguir adelante en todo lo que emprendo a diario.

En la Biblia, encontramos en el pasaje referido a la hija de Jairo (Mt. 9.18-26; Lc. 8.40-56); un ejemplo del amor de un padre. A él no le importó lo que podrían pensar o decir los que sabían la posición que tenía en la sinagoga, él solo tenía la fe de que Jesús sanaría a su hija. Me pongo a pensar en cómo se sintió al recibir la noticia de que su hija de doce años había muerto y aun más al escuchar las palabras “¿para que molestan más al maestro?”. Sin embargo, a pesar de la mala noticia él tenía fe en que Jesús podía hacer el milagro. Estoy seguro que era tan grande el amor hacia su hija que su fe no la perdió y Dios honró esa fe cuando Jesús realizó el milagro en la niña. 

  1. Ser su proveedor:  1° Timoteo 5:8 “Si alguno no mantiene a su familia, particularmente a los de su propio hogar, niega la fe y es peor que el que no cree en Dios” (PDT).

Siempre he pensado y lo he hecho un principio de vida, que tenemos la responsabilidad relacionada con la provisión de una vivienda, el alimento, la medicina, estudios, el transporte, la diversión, la protección, etc. Aun y cuando tengamos limitaciones financieras hemos adaptado nuestro presupuesto familiar con mi esposa para cubrir las distintas necesidades que se les presenten a nuestras hijas.

  1. Ser su mentor en los aspectos espirituales:

Si Dios me ha dado el privilegio de ser padre, es para que yo sea su mentor en su vida espiritual, dice la palabra del Señor: "Educa a tu hijo desde niño, y aun cuando llegue a viejo seguirá tus enseñanzas". Proverbios 22:6 TLA

También en Deuteronomio 6:1-9, la palabra de Dios nos confronta con la responsabilidad de ser un guía en el desarrollo espiritual de nuestros hijos. En mi caso, he tratado que desde niñas, mis hijas puedan observar a un padre comprometido con la iglesia y con el servicio al prójimo. En diciembre del año pasado una de mis hijas se ganó una canasta navideña y lo que hizo fue preguntarnos a quién podíamos bendecir con ese regalo. Al escuchar esto mi esposa y yo nos sentimos satisfechos de saber que la palabra de Dios está moldeando en ella el amor hacia el necesitado.

Como padre mentor debo de enseñar todos los principios cristianos y formar en ellas valores de respeto, responsabilidad, amor hacia nuestro Señor y sobre todo a ayudar a nuestro prójimo no importando quién sea.

Deuteronomio 24:15 “Pero, si a ustedes les parece mal servir al Señor, elijan ustedes mismos a quiénes van a servir: a los dioses que sirvieron sus antepasados al otro lado del río Éufrates, o a los dioses de los amorreos, en cuya tierra ustedes ahora habitan. Por mi parte, mi familia y yo serviremos al Señor” (NVI).

Padres, procuremos poner en práctica estos principios, que nuestros hijos tengan en nosotros un ejemplo a seguir. Yo tuve la oportunidad de observar en mi padre terrenal (fallecido en mi infancia) que, a pesar de sus múltiples ocupaciones, siempre tuvo tiempo para compartir con sus hijos. Recuerdo los fines de semana que abordábamos el tren para ir a la cuidad de Quezaltepeque a jugar en un parque, comer pupusas, conversar un rato y luego retornar a nuestra vivienda en Ciudad Delgado. Pude ver con esas actitudes a un padre esforzado, con valores y principios y luchando por ser el mejor padre para sus hijos, lo cual agradezco y trato de imitar. Reconozco que cada día Dios trata conmigo y me ayuda a cumplir con esta gran responsabilidad de ser padre y ser ejemplo a mi descendencia, porque quiero que también mis hijas tengan esos recuerdos y enseñanzas de su padre.

Hoy es un buen día para pedirle a Dios por cada padre cristiano y no cristiano. Como padres, les invito a buscar la ayuda de Dios y a hacer el papel que nos corresponde con el cual podemos hacer un mundo diferente para nuestras generaciones.


miércoles, 9 de junio de 2021

LA COOPERACIÓN.

 Por hna. Irma Posada


“...porque somos miembros los unos de los otros”. Efesios 4:25

Este versículo nos recuerda que debe existir una unión entre todos en el mundo, como seres humanos que pertenecemos a un todo, por lo tanto, debemos amar y cooperar con nuestros semejantes. 

La cooperación debe empezar entre los padres, en la vida familiar ya que comparten la misma responsabilidad de la educación de los niños, por lo que es su responsabilidad esforzarse por actuar juntos. Enseñar a sus hijos a ser fieles a Dios, a los principios, fieles a sí mismos y a todos aquellos con los que se relacionan. Con esta educación los niños serán un sostén para sus maestros, un ejemplo y estímulo para sus compañeros.

La mayoría de los padres se interesan poco en cooperar con el maestro en su trabajo. Muchos padres entregados de lleno al trabajo y a las ocupaciones pierden de vista sus oportunidades para influir en la vida de los hijos. Con frecuencia, el maestro puede ayudar a estos padres a llevar su carga y, al tratar juntos los asuntos, tanto el maestro como los padres se sentirán animados y fortalecidos.

En la educación que reciben los jóvenes en el hogar, el principio de la cooperación es valiosísimo. Desde los primeros años debería de hacerse sentir a los niños que son parte importante de la casa. Debemos enseñarles a compartir el trabajo diario y hacerles sentir que su ayuda es necesaria y apreciada. Los mayores deberían ser los ayudantes de sus padres, participar en sus planes, sus responsabilidades y preocupaciones. Los padres deben dedicar tiempo a la enseñanza de sus hijos, hacerles ver que aprecian su ayuda, desean su confianza y se gozan en su compañía. Esto fortalecerá los lazos del hogar y se harán más profundos los propios cimientos del carácter.

Sería de utilidad para todos, estudiar la lección de la cooperación enseñada en las Escrituras. Entre sus muchas ilustraciones, podemos ver la edificación del tabernáculo, en la cual se unió todo el pueblo: “Y vino todo varón a quien su corazón estimuló, y todo aquel a quien su espíritu le dio voluntad, con ofrenda a Jehová para la obra del tabernáculo de reunión y para toda su obra, y para las sagradas vestiduras.” Éxodo 35:21

También leemos cómo fue construido el muro de Jerusalén por los cautivos que volvieron a la ciudad, en medio de la pobreza, las dificultades y el peligro, llevándose a cabo con éxito la gran tarea porque “tuvo el pueblo corazón para trabajar.”  Nehemías 4:6.

Consideremos la parte que tuvieron los discípulos en el milagro que hizo Jesús al alimentar a la multitud. El alimento se multiplicó en las manos de Jesús, pero los discípulos recibieron los panes y los repartieron entre la gente que esperaba.

Es nuestra labor trabajar como un equipo, procurar apoyarnos unos a otros en cualquier área de la vida y ser equipo utilizando nuestros dones en beneficio de todos.


“Somos miembros los unos de los otros” Efesios 4:25.

“Cada uno según el don que ha recibido, adminístrelo a los otros, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios”. 1 Pedro 4:10

miércoles, 2 de junio de 2021

CUALIDADES DE UNA MUJER DE DIOS.

 


Por Wendy Cabeza

En la Biblia leemos sobre muchas mujeres que, estando cerca de Dios, pudieron hacer grandes cosas sirviendo en su obra y cumpliendo su propósito. Mujeres que tuvieron muchas cualidades que debemos imitar, por eso en este artículo reflexionaremos en el nombre de nuestro blog que son algunas de esas cualidades que debemos tener todas las mujeres de Dios.

VALIOSAS:
Muchas mujeres luchan por encontrar su valor y su importancia para los demás, olvidando que el verdadero valor solamente lo da Dios, nuestro Padre. Debemos tener presente cada día que le importamos tanto a que fue capaz de perdonar nuestros pecados, pagando el precio con la sangre de su Hijo, ese es nuestro verdadero valor.

Pero Dios demuestra su amor por nosotros en esto: en que cuando todavía éramos pecadores, Cristo murió por nosotros.” Romanos 5:8


Jesús enseña en el evangelio de Mateo, que Dios se ocupa de toda la creación, de las aves y de las flores, pero nada vale más para Él que sus hijos:

“Fíjense en las aves del cielo: no siembran ni cosechan ni almacenan en graneros; sin embargo, el Padre celestial las alimenta. ¿No valen ustedes mucho más que ellas?” Mateo 6:26

Nuestra responsabilidad como mujeres es cuidar ese valor que el Padre nos entrega, luchar por ser mujeres ejemplares y vivir de acuerdo a ese valor que el Padre nos da:

                                 Mujer ejemplar, ¿Dónde se hallará? ¡Es más valiosa que las piedras                                                                                                                         preciosas!”  Proverbios 31:10


VALIENTES:
¡Cuántos miedos, dudas y temores enfrentamos las mujeres a diario!, Muchas hemos crecido con esos temores y dudamos de todo, de nuestra capacidad para enfrentar retos o para cumplir nuestros sueños y en lugar de animarnos a trabajar, vivimos desanimadas y frustradas. La Biblia nos invita a dejar esos miedos y encontrar la valentía en el Señor:

“Cobren ánimo y ármense de valor, todos los que en el Señor esperan”. Salmo 31:24

 
Cada día, debemos vencer nuestros temores y armarnos de valentía y con disposición cumplir el mandato de Dios, obedecer la Palabra y como Él nos ordena:

“… ¡Sé fuerte y valiente!
 ¡No tengas miedo ni te desanimes! Porque el Señor tu
 Dios te acompañará dondequiera que vayas»”.
Josué 1:9  
 
DECIDIDAS:
Ser una mujer decidida es ser alguien que actúa con decisión y seguridad. Es un reto grande lograrlo, pero debemos enfrentar con confianza cada día. Nos encontraremos con problemas, enfermedades, retos o nuevos aprendizajes pero debemos tener la valentía y el carácter de afrontarlos con decisión, sabiendo que si vamos bajo la guía de Dios podremos enfrentar y superar cualquier adversidad.
“Se reviste de fuerza y dignidad,
    y afronta segura el porvenir”. Proverbios 31:25
 
 
  
ESFORZADAS:
Todo lo que emprendemos requiere de esfuerzo para lograrlo, es necesario trabajar con buen ánimo, aunque la meta sea difícil o grande.
La Biblia nos llama a ser mujeres esforzadas, que, aunque se cansen busquen en Dios las fuerzas para seguir cada día dando lo mejor de sí para cumplir sus propósitos
“… Esfuérzate, pues, y cobra ánimo;
no temas, ni desmayes.” 1 Crónicas 22: 13
 
Trabajemos cada día por crecer en estas y en otras cualidades y virtudes de las mujeres de Dios. Retomemos nuestro valor, actuemos con decisión y esfuerzo en todo lo que emprendamos. ¡Es nuestro reto!

LA IGLESIA ES DE JESUCRISTO

  Por Bilha Elizabeth Girón A 4 años de fundación de Comunidad Cristiana San Salvador, y siendo consciente de lo mucho que me falta por reco...